
Ventajas de utilizar Aire Acondicionado en invierno
¿Pero qué es la Tecnología Inverter? Hagamos un paréntesis para saber cómo funciona.
Es un sistema aplicado al aire acondicionado que depende del compresor, con este tipo de tecnología se regula la velocidad del compresor para que trabaje a una constante y, por tanto, de forma más eficiente sin forzar el equipo, por lo que permite ahorrar en energía, rendimiento, aumenta la vida útil y por sobretodo cuida el ambiente.
Con la llegada del frío necesitamos contar con calefacción en las áreas donde pasamos más tiempo, y por supuesto eso encabeza el trabajo y el hogar. La calefacción es indispensable en las oficinas, negocios y locales gastronómicos para no pasar frío en ningún horario. El aire acondicionado es una opción para abastecer grandes espacios.
Con los equipos de frío-calor, contamos con la gran ventaja de sacarle provecho a nuestros equipos durante todo el año, sin importar el clima. Así también, debemos tener en cuenta cuáles son las marcas que actúan con conciencia y respeto al medio ambiente.
¿Cuáles son las ventajas de la Tecnología Inverter?
Primeramente, el ahorro energético, que gracias a su funcionamiento, disminuye progresivamente por medio de la velocidad del compresor conforme se va acercando a la temperatura deseada. Se puede ahorrar hasta un 40% de consumo de energía.
Gracias al bajo consumo eléctrico, por supuesto, trae como consecuencia directa el ahorro económico, porque claramente, al reducir el consumo, también se pagará menos por el servicio, gastando menos en la factura de fin de mes.
Otro punto importante es el confort térmico, ya que gracias a su tecnología, estos aires acondicionados permiten lograr una temperatura más estable, sin cambios bruscos que no perciban los usuarios.
La tecnología Inverter permite mayor rendimiento, incluso hasta casi del doble de aquellas que no usan esta tecnología.
Al ser regulable y no solo cuente con el sistema on/off, fuerza menos el compresor, por lo que se alarga la vida útil del equipo, aprovechando al máximo su uso con alto rendimiento y durabilidad.
No te olvides de realizar un correcto mantenimiento del aire acondicionado. Es ideal llamar a un técnico profesional antes de pasar de utilizar el frío al calor para comprobar que todo funcione correctamente y no cambiar bruscamente sin asegurarse de esto.
Otro punto que a veces pasamos por alto es la limpieza de los filtros. Esto se debe realizar al menos, una vez al mes.
A la hora de utilizar el aire acondicionado, asegurate de cerrar todas las puertas y ventanas para que no se escape el aire caliente.
Con cada temperatura que añadas, vas a ir aumentando el gasto energético por lo que el recibo de luz incrementará aproximadamente un 7%, por lo que es recomendable mantener una temperatura entre 20° a 22° durante el día. En las zonas de la casa u oficina donde se siente más el frío, podemos utilizar una temperatura de 23º.