Contacto Central de Atencion al Cliente

021 249 2100 +595 212 492 100
¿Qué es un cortocircuito eléctrico?

¿Qué es un cortocircuito eléctrico?

Novedades

El corto circuito es la falla más crítica en las instalaciones eléctricas. Si cumplís ciertos tips, vas a poder evitarlos.


 

Una forma sencilla de explicar un cortocircuito en corriente alterna, es cuando dos líneas de una instalación eléctrica se juntan o se pegan por alguna falla eléctrica, alcanzando temperaturas muy elevadas provocando que los cables se quemen inmediatamente, claro esto es dependiendo si en el circuito, existe o no una protección adecuada que evite los cortocircuitos. Se puede dar en un sistema monofásico o polifásico, con neutro ó sin neutro, mejor dicho se puede dar entre una fase y neutro o entre dos fases. También se da en los sistemas de corriente continua cuando se junta el polo positivo y negativo.

Existen muchos factores presentes a la hora de generarse un cortocircuito, no mencionaremos a todos pero citaremos los causantes más importantes y comunes: Sobrecargas, sobrecalentamientos, fugas de corriente, deterioro del aislante en los conductores, conductores de mala calidad, instalaciones eléctricas antiguas, instalaciones eléctricas hechas por inexpertos, falla en los artefactos eléctricos ó electrodomésticos, cortocircuitos provocados por el hombre, aumentos de voltaje, etc.

También pueden ser causados por errores humanos cuando no se toman medidas necesarias de protección a la hora de hacer mantenimientos o conexiones eléctricas, provocando choques de cables energizados dando lugar a peligrosos cortocircuitos y electrocuciones.

 Al producirse un cortocircuito, existen diversos riegos pero los más importantes y peligrosos son los incendios. Un cortocircuito puede provocar incendios logrando quemar  todo lo que encuentre a su paso, se produce una contaminación por los materiales tóxicos inflamables y la humareda que se produce por ende se pueden perder cosas materiales y la vida.

Estos son algunos tips para prevenir un cortocircuito:

Antes de hacer cualquier tipo de instalaciones eléctricas, contratá a profesionales y pedí un asesoramiento técnico.

 Nos referimos con  protección adecuada del circuito, a las llaves térmicas adecuadas como el Relé Térmico ZB12-10 de 6 a 10 Amp. EATON, que deben ser instaladas en el tablero eléctrico de la vivienda, el Tablero de Embutir Metálico DIN 18TM con Barra RSTN + Tierra Lumicentro, garantiza la seguridad de la instalación. El cableado eléctrico debe ser hecho con el conductor adecuado, se debe instalar el sistema de puesta a tierra, todas instalaciones eléctricas debe ser hecha por electricistas profesionales que garanticen seguridad logrando de esta manera proteger los circuitos de la instalación. Debemos evitar en una instalación eléctrica, los dispositivos de protección (llaves térmicas) que no cumplan con las normas necesarias de seguridad, de mala procedencia o mala calidad. Para evitar esto, tenés que probar las llaves que te proponemos, el Disyuntor DIN 3x40A 06KA EATON o el Disyuntor DIN 1x50 06KA VCP. Antiguamente se usaban llaves de protección con plomos (llaves cuchilla), en realidad se siguen usando en instalaciones antiguas donde los propietarios desconocen de la existencia de las actuales llaves térmicas que prácticamente son automáticas y cortan la energía inmediatamente al detectarse un cortocircuito logrando proteger la instalación y evitando incendios no deseados.