Contacto Central de Atencion al Cliente

021 249 2100 +595 212 492 100
Lo que tenés que saber de los Generadores eléctricos

Lo que tenés que saber de los Generadores eléctricos

Novedades

Los generadores eléctricos son dispositivos muy útiles ya que siempre nos sacan de apuros como por ejemplo, cuando se produce un corte de electricidad o simplemente cuando lo necesitamos debido a que donde estamos no hay energía, dígase en el campo, en una quinta en el interior, o hasta haciendo camping, ni que decir de las grandes obras o industrias.


 

En este mundo cada vez más moderno y agitado, que no permite demoras ni interrupciones, todo debe continuar pase lo que pase en nuestro entorno. Como dueños de nuestro espacio personal, nuestras empresas y nuestros hogares, requerimos comodidades que permitan satisfacer nuestras necesidades básicas de entretenimiento, alimentación, trabajo, etc. Ese espacio debe cubrir un gran consumo energético si hablamos de un suministro eléctrico continuo en la casa.

El Generador Eléctricos es un equipo o dispositivo que se creó para transformar la Energía Térmica que la podemos conseguir en este caso de combustibles de tipo fósil, como la Gasolina y el Diesel. También los hay de combustibles alternativos. Luego esto hace que la Energía Térmica se transforme en Energía Mecánica (para causar movimiento interno de ciertas piezas) y por medio de la Ley del Electromagnetismo, tenemos como resultado la Energía Eléctrica. Cuando son para aplicaciones industriales, se les suele llamar Grupos Electrógenos.

Al elegir el tipo de generador acorde a tus necesidades, tenés que determinar la potencia. A modo general podés considerar que la potencia que necesitás de un generador debe ser igual a las suma de las potencias de todos los aparatos que vas a conectar al generador y que vas a hacer funcionar al mismo tiempo. No obstante, es muy importante tener en cuenta que algunos aparatos requieren una potencia de arranque que es más elevada que la potencia real de funcionamiento. Es lo que se conoce como potencia mínima requerida (PMR) y es el factor entre la potencia de arranque y la potencia de funcionamiento. Normalmente tenés que encontrar este valor en la placa de identificación del equipo.

También es necesario que tengas en cuenta que los generados son motores y que producen ruido, si vas a utilizar el generador para alimentar tu casa o negocio es importante pensar en un generador insonorizado para evitar al máximo ruidos molestos; el Generador Cabinado 5Kva Monofásico, monofásico, diésel de arranque eléctrico, salida con voltaje estable, regulación automática de tención (AVR), estructura tipo cerrado, pintura electrostática fuerte resistencia a la corrosión con bastidor y ruedas para transporte, aisladores de vibraciones entre el motor / alternador y bastidor de base, depósito de combustible con autonomía de por lo menos de 8 horas de funcionamiento, equipado con un silenciador estándar, motor diésel de gran rendimiento y bajo consumo, sistema de refrigeración por aire, sistema de protección, interruptor de potencia, puerta lateral y superior para un mejor acceso para mantenimiento.

Por otro lado, en el ámbito profesional los generadores eléctricos también se utilizan como sistemas de emergencia automáticos, con los que proveer de energía a hospitales, colegios, fábricas o edificios institucionales, así como en diversos sectores en los que sus labores se realizan en sitios alejados de una red eléctrica principal, como en la minería o la construcción. Mirá esta opción: Generador Cabinado 15KVA Trifásico, tiene una estructura tipo cabina insonorizada, lo que proporciona un bajo nivel de ruido en el ambiente, cuenta con puntos de izaje para su traslado a su punto de instalación, a esto le sumamos un motor de 4 cilindros lineal de gran resistencia y bajo consumo acoplado a un generador que le provee una tensión y frecuencia estable para sus equipos mediante su sistema de regulación automático con AVR. Posee un tanque de combustible hecho en chapa de acero tratado con químicos y pintura para evitar la corrosión y una tapa con filtro de fácil acceso para cargas de combustibles, también posee instrumentos de medición tipo analógico y digital dentro del panel de control con un módulo de control digital para su automatización y protección del equipo.

Otro aspecto importarte es pensar si el generador estará fijo en un solo lugar o si lo vas a transportar, a partir de 20-30 Kgs es interesante comprar un generador que disponga de ruedas para facilitar su traslado.

Los generadores necesitan unas rutinas de mantenimiento que alargarán su vida útil y garantizarán su rendimiento, como por ejemplo: En su primer uso, dejalo funcionar sin conectarlo a elementos eléctricos o maquinaria durante una largo tiempo, después, ya podés usarlos a su máxima potencia. Cambiá el aceite cuando recomiende el fabricante y siempre con el aceite adecuado. Normalmente hay que hacer un primer cambio tras las primeras 40 o 60 horas de uso; después ya se puede hacer el cambio tras periodos más largos de tiempo, entre 100 y 150 horas. Si lo usás muy poco, debés cambiar el aceite cada 4 o 6 meses, aunque no hayas llegado al número de horas de funcionamiento. Comprobá el estado del filtro de aire. Limpialo cada cierto tiempo. Cambiá los filtros de gasolina y gasóleo cuando lo recomiende el fabricante.

Antes de usar un generador, consulta a un electricista para determinar el equipo adecuado y la instalación segura para tu residencia o negocio.